Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Proyectos de La Coordinadora Cultural San José

La Coordinadora Cultural San José, tiene previsto emprender los proyectos de construcción de la plazoleta de la revolución en parte frontal de la E.B."Ciudad de Maturín, sitio legendario de manifestaciones culturales proletarias, y el Museo "Víctor José Gómez" para rescatar la cultura popular en el Barrio "San José", venida a menos en estos años de revolución. Con la participación de la comunidad organizada con el apoyo del gobierno revolucionario a traves de CONCULTURA y la Gobernación del Estado Lara, haremos realidad este viejo sueño que hace evocar por allá en los años 70 y 80 cuando se realizaron intensas actividades culturales populares en la referida "plazoleta" y el Museo bajo los auspicios de la UCB, la Unión Cultural de los Barrios. 
SEGUNDA JORNADA DE LA CONTINUACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO CULTURAL EN SAN JOSÉ, EN LA ESCUELA BOLIVARIANA "CIUDAD DE MATURÍN, PARROQUIA UNIÓN DE BARQUISIMETO. Este sábado 17 de Febrero de 2018, se estará realizando el segundo encuentro de cultores, artesanos y personas de la tercera edad, con la continuación de las mesas de trabajo iniciados el pasado 27 de Enero de 2018, en las instalaciones de la E.B. "Ciudad de Maturín". Se espera que en esta jornada se finalice con los acuerdos llegados para empezar a organizar las diferentes propuestas aprobadas en dichas mesas de trabajo.
Imagen
PRIMERA JORNADA DE ACTIVACIÓN DEL MOVIMIENTO CULTURAL EN SAN JOSÉ A TRAVÉS DE LAS MESAS DE TRABAJO EN LA ESCUELA BOLIVARIANA “CIUDAD DE MATURÍN” Fue realizada con éxito el Sábado 27 de Enero a partir de las 9 AM., la primera jornada del encuentro de cultores, grupos culturales, deportes y actividades recreativas, artesanos y personas de la tercera edad y discapacitados en las instalaciones de la E.B- “Ciudad de Maturín” de San José de Barquisimeto, en el marco del rescate a la cultura popular para darle vida a la realización permanente de actividades culturales, recreativas, deportivas, socio productivas como la artesanía con maderas y la agricultura urbana, en atención de los niñas y niñas, adolescentes y adultos mayores especialmente. A la espera del inicio de la jornada La jornada que se extendió hasta horas del mediodía, se organizó en 4 mesas de trabajo a saber: Mesa de Música y canto, Mesa de Artes plásticas, artes escénicas y artesanía, Mesa de deportes, Mesa de L...