GRAN REENCUENTRO CULTURAL CON DESTACADOS CULTORES Y ACTIVISTAS CULTURALES SAN JOSÉ MAYO 2018 EN LA EMBLEMÁTICA ESCUELA BOLIVARIANA "CIUDAD DE MATURÍN, RECORDANDO A LA UNIÓN CULTURAL DE LOS BARRIOS (UCB) Y EL MUSEO "VÍCTOR JOSÉ GÓMEZ.
El lunes 28 de Mayo de 2018, día del natalicio del héroe de la patria y también héroe hepónimo del Estado General Jacinto Lara, se realizó en dicha institución un reencuentro con los viejos activistas revolucionarios que hicieron posible la creación de la Unión Cultural de los Barrios que llevó la cultura popular a todas las comunidades del Estado Lara, al movimiento estudiantil, obrero y campesino, allá por la década de los 70's. Este encuentro contó con la presencia entre otros de Juan Castro, Ignacio, Pipa, Ivan Pérez, Segundo Castillo, Orlando Figueroa del recordado Grupo Cultural San José, la amiga Betty del Grupo "Colera" del Barrio Los Colerientos, Simón Martínez del Grupo cultural CEPAS de San Jacinto, Alfredo Colmenárez y Jesús del Grupo Cultural "Bocoy" de San José La Cruz, Y pedimos nos disculpen los demás que estuvieron presentes y que no aparecen en esta nota, pero habían mas de 30 personas reunidas, por lo cual el encuentro cubrió todas las expectativas.
El foro cubrió 3 aspectos fundamentales en la mañana: La coyuntura histórica y política que vive el país en este momento crucial de la revolución que esta siendo atacada brutal y criminalmente por el imperio del mal y su eje y sus lacayos latinoamericanos. La Unión Cultural de los Barrios, y el Museo "Víctor José Gómez" de San José.
Abrió su exposición para analizar el actual momento histórico, el camarada Chucho Diaz de la Comuna Pio Tamayo, el cual abordó aspectos muy relevantes para la continuación del proceso revolucionario, luego para explicarnos lo concerniente al Museo Víctor José Gómez se encargó el camarada Ignacio, Juan Daza (Pipa) e Ivan Pérez. En cuanto a la UCB la exposición estuvo a cargo de Orlando Figueroa quien hizo una magistral cronología de todos los acontecimientos políticos, ideológicos, estratégicos, organizacionales y estructurales que vivió la izquierda en la cuarta república y que a través de la cultura se trató de dar un viraje a las conciencias del pueblo venezolano en esa época .
La cuestión es que es la hora de renovar las fuerzas revolucionarias para re-impulsar la cultura popular hoy en horas bajas para reabrir este importante frente de lucha que fue tan útil y necesario para reivindicar las luchas y aspiraciones de un pueblo sufrido que es víctima de las luchas de clases.
![]() |
Juan Castro dando inicio al encuentro, junto a Simón Martínez y otros. |
![]() |
Chucho Diaz de la Comuna Pio Tamayo disertando sobre el momento histórico que vive el país. |
![]() |
El encuentro contó con la presencia de algunos jóvenes- |
Excelente este reencuentro, nos trajo hermosos recuerdos de una época de grandes momentos políticos y estructurales que vivimos muchos de nosotros en esos años de lucha
ResponderEliminarEstuve allí presente y en el video aparece el camarada Ignacio explicándonos acerca del Museo Víctor José Gómez de San José.
ResponderEliminar